• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Netflix ya vale más que Exxon Mobil
Las medidas de aislamiento social de más de 200 países, provocadas por el coronavirus potenciaron la audiencia de Netflix y el valor de la compañía. Por el contrario, esta inmovilidad más el desplome del precio del petróleo, depreciaron el valor de Exxon.

Fecha de publicación: 18/04/2020

Las acciones de Netflix por las nubes | Foto: Chesnot/Getty Images

Buenos Aires. Con cerca de mil millones de personas cumpliendo cuarentena en sus hogares, tratando de escapar del covid-19, la demanda de contenidos de series y películas de empresas de entretenimiento se dispararon. Fue así que este jueves Netflix superó al gigante petrolero Exxon Mobil en su valor de mercado.

La misma situación de inmovilidad llevó a que el consumo de combustibles cayera a niveles impensados. Esta situación más una sobreoferta de hidrocarburos, desplomó el precio del barril de petróleo y por consiguiente Exxon vio como el valor de sus acciones caían. El valor de mercado de Netflix es de aproximadamente 183 mil millones de dólares, y el de Exxon Mobil cerca de 175 mil millones de la moneda estadounidense.

Netflix, con más de 160 millones de suscriptores en el mundo, tuvo un gran impulso a medida que fue avanzando la pandemia, por el aislamiento. Además, tuvo lanzamientos de gran impacto como la cuarta temporada de La Casa de Papel, la serie documental Tiger King y la tercera temporada de Ozark, que potenciaron el interés ya de por sí alto.

El líder de la plataforma SVoD (Subscription Video on Demand) es una de las acciones llamadas Faang, las compañías tecnológicas de mayor rendimiento en Wall Street. El acrónimo que también incluye a Facebook, Amazon, Apple y Google. Los rivales directos de Netflix, como Amazon Prime (118 millones de suscriptores) y Disney + (50 millones), también se beneficiaron de la situación actual por el coronavirus.

Fuente: theguardian.com y markets.businessinsider.com

Por: Redacción | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience