• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Nigeria desplegará un fuerte operativo contra la piratería en el Golfo de Guinea
Esto se desprende de las declaraciones del Sr. Chibuike Amaechi, Ministro de Transporte de Nigeria. Según la agencia Bloomberg, el país africano dispondrá de aviones, helicópteros, drones y lanchas rápidas, para controlar sus aguas territoriales infestadas de piratas.

Fecha de publicación: 28/02/2021

Proyecto Deep Blue de Nigeria para combatir la piratería | Foto: Nimasa

Buenos Aires. Nigeria invertirá cerca de 200 millones de dólares en equipamiento para combatir la piratería que asuela el Golfo de Guinea. El Proyecto Deep Blue, como se llama la iniciativa, incluirá dos buques de misión especial, dos aviones, dos helicópteros, cuatro drones, 16 vehículos blindados y 17 patrulleros rápidos.

Según Bloomberg, el despliegue ayudará a reducir la dependencia de los armadores, de las empresas de seguridad privada para protegerlos en el mar frente a la costa de Nigeria.

Como explicó el Sr. Amaechi, Nigeria tendrá suficientes embarcaciones ubicadas en el agua, vigilando el mar a tiempo completo. También contará con aviones y drones vigías y todos ellos con capacidad de respuesta.

Una vez que Nigeria aumente sus capacidades, eso significaría que los barcos que apoyan la industria petrolera de Nigeria, o que importan y exportan bienes, deberían tener menos necesidad de los aproximadamente 200 buques de escolta de propiedad privada, tripulados por personal naval armado que cuestan entre U$S 8.000 y 10.000 por día.

El año pasado, el Golfo de Guinea representó el 95% de los 135 marinos secuestrados en todo el mundo en 22 hechos, según la OMI. Los rehenes suelen estar ocultos en la región del sur del Delta del Níger en Nigeria, mientras se negocian los rescates.

Es más, el nuevo Jefe de Estado Mayor Naval de Nigeria, el Contralmirante Zubairu Gambo, afirmó que algunos miembros del personal de la Armada de Nigeria están en connivencia con narcotraficantes, bandidos, secuestradores y saboteadores económicos. También advirtió que las personas involucradas serán identificadas y sancionadas.

Fuente:  Bloomberg

Por: Redacción | span class=»dashicons dashicons-twitter»>: @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience