• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Pampa Energía vuelca sus esfuerzos en Vaca Muerta
Luego de que la Asamblea General de Accionistas aprobó la venta de Edenor, la empresa conducida por Marcelo Mindlin, enfoca sus inversiones en aumentar su capacidad para la generación de energía eléctrica y la exploración y producción de gas.

Fecha de publicación: 22/02/2021

La Asamblea de General de Accionistas de Pampa Energía aprobó la venta de la totalidad de las acciones Clase A de Edenor y se concentra en Vaca Muerta | Foto: web

Buenos Aires. La Asamblea General de Accionistas de Pampa Energía aprobó la venta de la totalidad de las acciones Clase A de Edenor que tiene en posesión, representativas del 51% del capital social de dicha compañía, con Daniel Eduardo Vila, Mauricio Filiberti, José Luis Manzano y un grupo de fondos de inversión y compañías representados por estos últimos.

A partir de este hecho, la empresa que es el mayor generador privado de energía, la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina, se vuelca a la producción de energía eléctrica y gas, en sus emprendimientos de Vaca Muerta.

A partir del 1° de enero de 2021, la compañía fue adjudicada con un volumen base de 4,9 millones de m3/día de gas a un precio medio anual de US$3,60 por millón de BTU y un volumen en el periodo invernal de 1 millón de m3/día a un precio de US$4,68 por millón de BTU por los próximos cuatro años.

Con un incremento de más del 20%, Pampa es la empresa con mayor crecimiento de producción ofrecida entre inyección base y período invernal, y figura quinta a nivel nacional y tercera en la Cuenca Neuquina en cuanto a volúmenes ofertados. Además, es uno de los tres únicos productores que ofreció un volumen adicional durante el período invernal.

Para alcanzar esta mayor producción, que permitirá al país ahorrar reservas y abastecer al mercado durante los picos de consumo, Pampa invertirá US$250 millones durante los próximos 4 años que dure el Plan, y en particular más de US$100 millones aproximadamente se concentrarán en 2021, lo que representa casi el 50% del compromiso total.

Fuente:  Pampa Energía

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience