• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

ProMendoza celebra la continuidad de una política de Estado y de respeto institucional
Durante agosto, ProMendoza celebra 25 años de trabajo continuo en la promoción de productos en el exterior. Desde su creación, en 1996, todos los gobiernos han dado impulso al comercio exterior de la provincia de manera sostenida, contribuyendo así a la construcción de la marca provincial en el mundo.

Fecha de publicación: 14/08/2021

ProMendoza está cumpliendo 25 años de fecunda labor en la promoción de las exportaciones mendocinas | Foto: PM

Mendoza. En números, en estos 25 años ProMendoza ha concretado 147 misiones comerciales, 360 participaciones en ferias, 203 rondas de negocios, 280 capacitaciones a empresas sobre temas relacionados a las exportaciones, y más de 30 mil millones de dólares FOB en negocios con el exterior.

Es interesante destacar que en los últimos 25 años los principales destinos de exportación de Mendoza han sido Brasil, EEUU y Chile, y resaltar que las exportaciones de vino de la provincia han crecido 563% en valores FOB desde 1996 a la fecha.

Mario Lázzaro (izq) Gerente de ProMendoza y Enrique Vaquié, Ministro de Economía | Foto: PM

El gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro, destacó que “25 años es un período significativo en la vida de una provincia, y por ello el 25 aniversario de ProMendoza, como la institución que impulsa la exportación al mundo de nuestro trabajo, nuestro talento, la actitud de superación de los mendocinos, es toda una señal de que el comercio exterior y la proyección al mundo de nuestros productos es una política de Estado que se ha llevado adelante en este cuarto de siglo, en un ámbito de respeto institucional que nos enorgullece como fundación, como provincia como sociedad”.

La institución recibió salutaciones desde las embajadas de Brasil y Chile, quienes destacaron la importancia del trabajo constante en la promoción de productos mendocinos en esos países. El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, señaló como innovadora la estrategia de comercializar en el mundo a través de hubs logísticos, como es el caso de Itajaí en Brasil, que acerca la oferta a la demanda, dando más posibilidades de negocios a las pymes de nuestra provincia.

Raimundo Swett, agregado comercial de Chile en Argentina, felicitó a ProMendoza por la labor realizada con la promoción de productos de Mendoza y nos alentó a seguir trabajando de manera conjunta.

Desde la provincia hermana de Guangdong, el subdirector de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Cang Feng, destacó la labor conjunta y la importancia de que dos provincias tan lejanas sigan trabajando en pos del comercio y el intercambio cultural.

Fuente: ProMendoza

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience