Mendoza. En una reunión por videoconferencia, el objetivo fue informar las acciones de Promoción Comercial más importantes que serán ejecutadas por ProMendoza en este contexto de la pandemia del COVID-19.
“Desde la virtualidad obligada se busca recrear y generar las condiciones de una verdadera oportunidad de negociar con clientes del exterior y cerrar negocios”, explicó Mario Lázzaro. “A través de los directores departamentales, se espera llegar a más empresas relacionadas con los municipios, y que pretendan incrementar sus negocios en el exterior o exportar por primera vez”, agregó el gerente.
Participaron directores y representantes de los municipios de Capital, Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos, Tupungato, San Rafael, General Alvear y Malargüe. Además, estuvo presente el delegado del Ministerio de Economía en el Sur de la provincia, Edgar Rodríguez.
Allí se explicaron las próximas actividades que desarrollará ProMendoza en el primer semestre seguramente signado en gran parte por la cuarentena, a fin de ampliar la convocatoria de empresas con la participación activa de los municipios.
Estas actividades son:
Ronda de negocios con Brasil (junio)
Ronda de vinos a granel (junio)
Kroger´s importador de vinos y alimentos de EEUU (junio – julio)
Chile: Hub Puente Andino en Los Andes (junio)
Se destacó en la reunión el protagonismo que tendrán las oficinas regionales de ProMendoza tanto en la vinculación como la coordinación para abarcar en la acción a la mayor cantidad de potenciales exportadores en todos los rubros.
Fuente: ProMendoza
Por: Redacción | @ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria
Por: Redacción