• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Satlink asesora al primer grupo de trabajo mundial para estandarizar los sistemas de observación electrónica a bordo de buques pesqueros
La empresa española, especializada en el desarrollo de tecnología de observación electrónica para la pesca, orienta a grupo internacional de proveedores mundiales de soluciones de Observación Electrónica (EM).

Fecha de publicación: 09/06/2021

Observador electrónico de Satlink instalado a bordo | Foto: Satlink

Madrid. La tecnológica española Satlink asesora al primer grupo de trabajo internacional formado por los proveedores líderes mundiales de soluciones de Observación Electrónica (EM), y constituido con el objetivo de unificar los criterios fundamentales a la hora de diseñar los programas para integrar sistemas de EM a bordo de buques pesqueros. Este grupo de trabajo responde así a la creciente demanda de estos sistemas, que permiten mejorar la gestión de la actividad pesquera y la vigilancia de buenas prácticas a bordo basándose en las nuevas tecnologías.

El objetivo del grupo de trabajo ha sido la creación de la primera guía de recomendaciones estandarizadas para que cualquier organización, tanto pública como privada, pueda abordar con garantías el diseño e implantación de este tipo de sistemas. El trabajo desarrollado, que ha sido subvencionado por la fundación Net Gains Alliance (NGA), busca eliminar las ineficiencias debidas a criterios erróneos en las fases iniciales de diseño, así como las percepciones equivocadas sobre las capacidades actuales de estos sistemas.

Observación electrónica a bordo | Foto: archivo/canaryports

La nueva guía unifica así las recomendaciones de los principales proveedores mundiales de esta tecnología para clarificar sus beneficios y estandarizar distintos aspectos, como pueden ser los modelos de revisión de datos recomendados, la aplicación de la inteligencia artificial, el rendimiento del hardware o los métodos de transmisión de datos.

Satlink es uno de los líderes mundiales en este tipo de sistemas de observación electrónica, capaces de grabar de manera ininterrumpida la actividad de los buques para comprobar el cumplimiento de las buenas prácticas pesqueras y de la actividad responsable dentro del barco. En concreto, la compañía española ha realizado más de 250 instalaciones en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, en colaboración con gobiernos, ONG y empresas armadoras.

Entre sus proyectos más recientes, destacan los desarrollados con los gobiernos de las Islas Salomón, Micronesia y Seychelles, países con economías altamente dependientes de la pesca. En el caso del Océano Pacífico, Satlink lidera este mercado con más de 110 buques de flotas de nueve países monitorizados.

Fuente: Satlink

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience