• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Se estudiaron los aspectos poblacionales de la merluza negra a bordo de un buque pesquero comercial
El sábado 11 de noviembre concluyó la campaña para monitorear aspectos biológicos de la merluza negra (Dissostichus eleginoides), la cual fue llevada a cabo a bordo del buque pesquero comercial San Arawa II entre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y la empresa Estremar.

Fecha de publicación: 29/11/2023

Foto: INIDEP

Mar del Plata. Durante los 38 días que abarcó la marea comercial, el Lic. Gonzalo Troccoli y el Téc. Eduardo Aguilar, ambos pertenecientes al Programa de Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos del INIDEP, fueron los responsables de llevar a cabo las tareas científicas a bordo, que constaron de la recolección de muestras de músculo y otolitos de merluza negra para estudios de isótopos estables y microquímica, estudios que son esenciales para entender la dinámica trófica y el rol de la merluza negra en los ecosistemas marinos.

Además, la campaña incluyó la recolección de gónadas con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los aspectos reproductivos de la especie y corroborar los estadíos gonadales al momento de realización de la marea comercial. Este enfoque integral permitirá a los científicos obtener una visión más completa del ciclo de vida de la merluza negra, proporcionando información valiosa para la gestión sostenible de la población.

Los resultados obtenidos durante esta campaña no solo ampliarán el conocimiento científico sobre la especie, sino que también respaldarán los esfuerzos para la conservación y manejo sostenible del recurso.

Fuente: INIDEP

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience