• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Trenes Argentinos de Carga continúa con las obras de mejoramiento de vía en la Mesopotamia
Son obras nuevas que se suman a las que comenzaron en 2020 y la cantidad de kilómetro mejorados aportarán seguridad y estabilidad a toda la traza.

Fecha de publicación: 28/03/2021

Trabajadores de Vía y Obra en el tramo Holt - Libertador San Martín, Entre Ríos | Foto: TAC

Buenos Aires. En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que está llevando adelante el Ministerio de Transporte y en línea con la reactivación del ferrocarril Urquiza desde Trenes Argentinos Cargas (TAC) se comenzará con cuatro nuevas obras de vía con una inversión de 553 millones de pesos que se suman a los 113 millones que ya se están ejecutando.

En este sentido, entre las localidades correntinas de Tapebicuá y La Cruz las obras alcanzan el 80% de avance. En tanto que en los tramos entrerrianos que vinculan Holt con Libertador San Martín y Urdinarrain – Basavilbaso, llevan realizado el 82% y 55% del trabajo, respectivamente.

En lo que refiere a las obras planificadas para este año, se estima que en los próximos meses comiencen los mejoramientos, tanto en vías principales como secundarias, en cuatro sectores más de la provincia de Entre Ríos: “Urdinarrain – Irazusta”; “Irazusta – Enrique Carbó”; “Basavilbaso – Villaguay” y “Isthilart – Santa Ana”, que suman un total de 96 kilómetros.

Por su lado, el presidente de TAC, Daniel Vispo, aseguró que estas tareas “son estratégicas y de alto impacto en la operación de los trenes de carga porque le brinda seguridad y estabilidad a toda la traza”.

Cabe destacar a partir de julio de 2020, cuando la línea volvió a realizar el recorrido completo entre sus cabeceras, de Zárate en Buenos Aires y Garupá en Misiones, luego de 24 meses de inactividad en su tramo norte recuperó y sumó nuevos flujos comerciales lo que demuestra la importancia del ferrocarril para la economía de la zona.

Fuente: Trenes Argentinos Cargas

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience