Buenos Aires. Siempre es un placer visitar el taller de Sociedad Cachalote para conversar con Carlos y Leandro. En nuestra anterior visita conocimos algunos barcos a escala, construidos con un nivel de detalle que sorprende. Pero poco pudimos hablar sobre las historias sorprendentes que tienen tras de si algunas de las réplicas exhibidas. Tal es el caso del famoso submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, el U-Boot U-47.
Confluencia Portuaria: Gracias por recibirnos nuevamente en su taller y en esta ocasión les pedimos nos cuenten detalles de fabricación del U-Boot U-47 Clase VII y algo de la historia del mismo.
Carlos Allievi: «Todos los modelos que salieron de nuestro taller poseen una gran historia y el submarino alemán tiene sa suya y vaya si la tiene. El U-47 fue un sumergible alemán clase VII de la Kriegsmarine, que durante la Segunda Guerra Mundial fue comandado por el capitán de corbeta Günther Prien, célebre por las acciones llevadas a cabo en el fondeadero de Scapa Flow al atacar a la flota inglesa en 1939. Por esta acción recibió el apodo de «El toro de Scapa Flow», ya que en esa oportunidad hundieron al acorazado inglés Royal Oak.»
CP: ¿Cuáles son las características técnicas y de fabricación del modelo que vemos aquí en el taller?
Leandro Palandri: «Podemos decir que la escala, del U-Boot es de 1/100. Mide: 0.67cm de popa a proa. Siendo este modelo totalmente navegable. Obviamente se puede construir más chico o más grande, según el deseo de la persona que lo solicita. Los elementos de fabricación que utilizamos para este modelo son la fibra de vidrio y resinas plásticas, para el pintado se utiliza pinturas para modelismo y para su mejor calidad, en virtud de ser un modelo navegable, preferentemente se utiliza pintura adaptable al agua.»
«El tiempo que se tarda para la construcción es de unos 45 días aproximadamente, esto es desde el inicio hasta finalizar con los últimos detalles.»
CP: ¿Cuál es el método que utilizan para fabricar los modelos náuticos a escala?
Carlos Allievi: «Como primera medida se traslada todo el modelo a la escala deseada, posteriormente se arma el molde del casco y de las piezas por separado, luego se recubre el molde del casco con fibra de vidrio con resina plástica, finalizado este proceso se deja secar, extrayendo las piezas para luego lijarlas y unirlas. Una vez finalizado este paso comienza la etapa del pintado y los detalles propios del modelo, los que son realizados según el deseo de la persona que solicita el sumergible, algunos lo quieren como nuevo (recién salido del astillero) y otros con detalles tanto de óxido y desgaste, típico de la permanencia del submarino en el mar.»
Para contactarse:
El taller de Sociedad Cachalote se encuentra en la calle Juramento 751, entre las calles Wilde y Thames, Boulogne, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
????Leandro: +54 11 6710-3843 – Carlos: +54 11 3110-0752
????: [email protected] o [email protected]
Página web: sociedadcachalote.com.ar
Redes sociales: Instagram, Facebook, Pinterest, LinkedIn y YouTube, en todas como sociedadcachalote
Por: Redacción