
Buenos Aires. La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) remitió al Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio del trámite de competencia de proyectos relativo a la solicitud presentada por la empresa Tibanna Biometano Gran Canaria. Dicha solicitud es para un espacio de 11.400 metros cuadrados en la Zona Franca del Puerto de Arinaga, dado que las concesiones ligadas a línea de atraque están todas ocupadas.
El presidente de la APLP, Luis Ibarra, recuerda que “pocos confiaron en el potencial industrial de esta dársena del sureste grancanario que, con el paso del tiempo y que con mucho y discreto trabajo de esta Autoridad Portuaria, que no ha dejado de conversar con los potenciales inversores para acercar lo esencial de sus proyectos a las fortalezas de nuestra oferta, y siempre en coordinación con el delegado especial del Ministerio de Hacienda en el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria, Gabriel Corujo, se revela hoy como una pieza portuaria e industrial clave para la isla”.
El BOE tomará la solicitud de la entidad Tibanna Biometano Gran Canaria a la Autoridad Portuaria de Las Palmas de una concesión demanial (uso de un bien público por un privado) para ocupar una superficie de dominio público portuario de 11.400 metros cuadrados.
El objeto del proyecto es la instalación de una “planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano y CO2 alimentario, e industria de transformación y comercialización ligada a transporte intermodal”. Una vez concluya el trámite, la nueva planta estará situada en el Puerto de Arinaga, en el Área Funcional 17 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas.
Fuente: APLP
Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria
Por: Redacción