• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Un gobierno involucrado con el Ambiente
Asturias destina 400.000 euros a proyectos de inversión en acuicultura y 700 mil más para iniciativas de protección ambiental, para el periodo 2020-2021

Fecha de publicación: 08/01/2020

El Principado de Asturias destina 1,1 millones en ayudas a acuicultura y sector pesquero | Foto: ipacuicultura.com

Buenos Aires. El Gobierno del Principado de Asturias destinará 1.1 millones de euros para la concesión de ayudas a proyectos de acuicultura y de modernización y reestructuración del sector pesquero para el periodo 2020-2021. Estas ayudas están cofinanciadas en un 75 % por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca que pueden llegar a cubrir el 50 % de la inversión.

La línea de acuicultura está dotada con 400.000 euros y financiará proyectos destinados a la diversificación de la producción y de las especies cultivadas; la recuperación de estanques y lagunas; la modernización de los centros y la mejora de la salud y el bienestar de los animales.

También respalda inversiones que reduzcan el impacto negativo en el medioambiente y favorezcan la utilización y calidad del agua, aumentando el caudal de salida o reduciendo el consumo mediante sistemas de recirculación de circuito cerrado.

Por último, impulsa la creación de nuevas empresas acuícolas sostenibles y de proyectos que aumenten la eficiencia energética, el uso de energías renovables en las instalaciones o la generación de energías a partir del proceso productivo.

Por su parte la línea de transformación y comercialización, que cuenta con 700 mil euros, además de subvencionar iniciativas de protección medioambiental, permite apoyar proyectos de transformación de capturas de pescado comercial que no puedan destinarse a consumo humano.

Además, incentiva la generación de nuevos o mejores productos, procesos o sistemas de gestión y organización, búsqueda de nuevos mercados, fomento de la comercialización y la trazabilidad, y la promoción de productos sostenibles.

Fuente: europa-azul.es

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience