• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Vale instalará 5 velas de rotor en el mayor carguero del mundo
Se espera que los trabajos de instalación finalicen en el segundo trimestre de 2024.

Fecha de publicación: 08/11/2023

VLOC Sohar Max | Foto: Vale

El gigante minero brasileño Vale anunció que instalará cinco velas de rotor de Anemoi Marine Technologies, uno de los principales proveedores mundiales de tecnología de propulsión asistida por viento para buques comerciales, a bordo de un Valemax de 400.000 TPM, propiedad del armador omaní Asyad y fletado a largo plazo por la minera brasileña.

El acuerdo entre Vale y Anemoi contempla la instalación de cinco velas cilíndricas de 35 m de altura y 5 m de diámetro en el VLOC Sohar Max. Las Rotor Sails se instalarán con el sistema de despliegue plegable personalizado de Anemoi, mediante el cual las velas se pueden plegar desde la vertical para mitigar el impacto en las operaciones de manipulación de carga y corriente de aire. Se espera que los trabajos de instalación finalicen en el segundo trimestre de 2024.

Las velas de rotor, también conocidas como ‘rotores Flettner’, son cilindros verticales que aprovechan la energía renovable del viento para proporcionar un empuje hacia adelante adicional y mejorar la eficiencia energética de la embarcación, junto con importantes recortes en las emisiones de carbono.

La flota de buques Valemax de Vale normalmente opera en rutas de aguas profundas entre Brasil, China y Medio Oriente, que son particularmente adecuadas para la propulsión eólica. Como resultado, se espera que la instalación de Anemoi Rotor Sails genere importantes ahorros de combustible y emisiones, con una reducción prevista del 6% de combustible y una reducción de las emisiones equivalentes de CO2 de hasta 3.000 toneladas por barco al año.

Fuente: Anemoi

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience