
Buenos Aires. Desde su taller en San Isidro, Carlos y Leandro consolidan el prestigio de Sociedad Cachalote en el mundo del modelismo naval. Por esto incorpora a su oferta comercial una maqueta del acorazado Yamato en escala 1/350, una pieza de alto valor histórico y estético. Además responde a una búsqueda constante por ofrecer piezas emblemáticas, con fidelidad histórica y presencia museística. Conversamos con Carlos sobre el valor simbólico de esta unidad y su lugar en el catálogo actual.
Confluencia Portuaria (CP): ¿Por qué decidieron sumar el Yamato al catálogo de Sociedad Cachalote?
Carlos Allevi (CA): Es una unidad emblemática. El Yamato representa un punto de inflexión en la historia naval, y tenerlo disponible en escala 1/350 es una forma de acercar esa historia a los coleccionistas.
CP: ¿Se trata de una construcción propia o de un modelo comercial?
CA: Es un kit comercial de alta calidad, con detalles muy bien logrados. La intervención fue de pintura, armado y presentación. Lo importante es su valor simbólico y la fidelidad que ofrece desde fábrica.
CP: ¿Qué características técnicas destacarías?
CA: La escala 1/350 permite apreciar proporciones reales, desde las torretas de 460 mm hasta los aviones en cubierta. Es una pieza que se luce por sí sola, ideal para exhibición.
CP: ¿Qué representa el Yamato para ustedes como modelistas?
CA: Es una lección de ingeniería, de historia y de contexto bélico. Tenerlo en el catálogo es también una forma de rendir homenaje a quienes lo diseñaron y tripularon.
CP: ¿Está disponible para la venta?
CA: Sí, actualmente está en stock. Es una unidad única, lista para entrega inmediata.
Historia del acorazado Yamato
El Yamato fue el buque insignia de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Botado en 1941 y hundido en abril de 1945, fue el acorazado más grande y poderoso jamás construido, con un desplazamiento de 72.800 toneladas y nueve cañones de 460 mm. Diseñado para enfrentar a múltiples unidades estadounidenses, su construcción fue secreta y su destino, trágico: fue hundido por un masivo ataque aéreo al norte de Okinawa. Su figura sigue siendo símbolo de poder naval y de los límites de la guerra moderna. La unidad del acorazado Yamato se encuentra actualmente en stock para la venta.
Datos de contacto
Sociedad Cachalote
📍 Calle 12 N° 1450, Berisso, Buenos Aires
📞 +54 221 456-7890
📧 [email protected]
🔗 Facebook | Instagram
Ubicación
El taller de Sociedad Cachalote se encuentra en la calle Juramento 751, entre las calles Wilde y Thames Boulogne, partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires. El salón de exposición y ventas se encuentra en la calle Santos Vega 7323, Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.
☎️ Carlos: +54 11 3110-0752
📬 [email protected] o [email protected]
🌐 Página: www.sociedadcachalote.com.ar
📱 Redes: En todas como Sociedad Cachalote
Por: Redacción