
Bariloche. El 1 de octubre de 2025 comenzó oficialmente la construcción del reactor PALLAS en Petten, Países Bajos. El proyecto, liderado por NRG PALLAS y respaldado por el Ministerio de Salud neerlandés, busca garantizar el suministro de isótopos médicos utilizados en diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Se estima que más de 30.000 pacientes por día dependen de estos insumos, lo que convierte al reactor en una pieza clave de infraestructura sanitaria europea.
INVAP, con sede en Bariloche, fue seleccionada como diseñador principal del reactor tras ganar una licitación internacional. Su rol incluye el diseño integral del sistema nuclear, la ingeniería de planta, los sistemas de seguridad y la asistencia técnica en la gestión de licencias. La empresa argentina ya había demostrado su capacidad en proyectos como el reactor OPAL en Australia, y ahora consolida su posición como referente global en tecnología nuclear con fines pacíficos.
Soberanía sanitaria y cooperación tecnológica
El reactor PALLAS reemplazará al actual High Flux Reactor, y permitirá no solo mantener el suministro de radioisótopos, sino también desarrollar nuevas líneas terapéuticas. La participación de INVAP refuerza la cooperación bilateral entre Argentina y Países Bajos, y representa la mayor exportación tecnológica argentina en materia nuclear.
Maurits Wolleswinkel, CEO de NRG PALLAS, destacó que “cada día, miles de pacientes dependen de los isótopos médicos producidos en Petten para su diagnóstico o tratamiento”. Por su parte, Peter Dijk, director del Programa PALLAS, celebró el inicio de la obra como resultado de años de trabajo técnico y diplomático.
La construcción está a cargo de FCC, mientras que el diseño arquitectónico fue desarrollado por ICHOS. INVAP coordina la integración técnica y asegura el cumplimiento de los estándares internacionales, incluyendo los del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Argentina como actor estratégico en salud nuclear
La participación de INVAP en el proyecto PALLAS no solo posiciona a Argentina como proveedor de tecnología de alta complejidad, sino que también refuerza su rol en la agenda global de salud pública. En un contexto donde la soberanía sanitaria se vuelve crítica, el aporte argentino combina innovación, legitimidad técnica y compromiso internacional.
El reactor PALLAS será una infraestructura clave para Europa, pero también un símbolo de lo que Argentina puede ofrecer en cooperación científica. INVAP, con más de cuatro décadas de trayectoria, demuestra que el conocimiento aplicado puede convertirse en política pública, desarrollo estratégico y reconocimiento global.
Fuente: INVAP
Por: Redacción