
Los Ángeles, California. Durante septiembre, el puerto movilizó 883.053 TEUs, lo que representa una caída del 7,5 % respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el cierre del tercer trimestre marcó un hito: 2,9 millones de TEUs movilizados, el mejor desempeño trimestral en la historia del complejo portuario.
Gene Seroka, director ejecutivo del puerto, atribuyó la variación mensual a una reducción en los pedidos de importadores vinculados a ajustes en las políticas comerciales con China. A pesar de ello, destacó la resiliencia operativa y el posicionamiento estratégico del puerto en las rutas transpacíficas.
Pier 500: nueva terminal para una logística sostenible
El Puerto de Los Ángeles lanzó oficialmente la solicitud de propuestas para el desarrollo de la futura terminal de contenedores Pier 500, ubicada en el Canal del Muelle 400. El proyecto contempla una superficie de 69 hectáreas en aguas profundas y busca:
- Aumentar la capacidad operativa del puerto
- Generar empleo local y especializado
- Promover la eficiencia ambiental y la reconversión logística
La iniciativa será evaluada bajo los marcos CEQA y NEPA, garantizando trazabilidad normativa y consistencia ambiental. Se espera que la terminal se convierta en un nodo estratégico para el comercio internacional en la costa oeste.
Mirada estratégica
La combinación entre desempeño operativo y expansión estructural posiciona al Puerto de Los Ángeles como referencia en reconversión logística y planificación portuaria. El desafío ahora es sostener esa proyección en un entorno comercial volátil, con decisiones que equilibren eficiencia, impacto ambiental y liderazgo regional.
Analista portuario, especialista en infraestructura y planificación intermodal