Mendoza. Siguiendo con la tarea de reactivación hidrocarburífera, la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) lanzó la licitación para operar el área Loma de la Mina, ubicada en San Rafael. El pozo, previamente, tuvo trabajos de abandono, a cargo de YPF, con la supervisión de la Dirección de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.
El abandono consiste en sanear ambientalmente el … [Leer más...] acerca de Mendoza continúa su reactivación hidrocarburífera y licita trabajos en yacimientos recuperados
En el área petrolera se culminaron los trabajos de “abandono” de pozo y remediación ambiental, con una inversión de 80 mil dólares. Ahora la Empresa Mendocina de Energía, dependiente del Gobierno de Mendoza, lanza la licitación para explotación con operadores privados. En menos de un año se han reactivado más de 60 pozos.
Lic. Enrique Vaquié
Mendoza continúa su reactivación hidrocarburífera y licita trabajos en yacimientos recuperados
Alivio al sector vitivinícola: Mendoza avanza en la compra de 1.500.000 botellas
Mientras avanzan las gestiones para la importación de 15 millones de unidades más desde Túnez, la provincia recibió una oferta de la firma Cattorini Hnos. por un monto superior a $45 millones. La entrega se hará a diario, con un plazo máximo de 8 semanas.
Mendoza. El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, avanzó en las gestiones necesarias para comprar 1.500.000 botellas a la firma Cattorini Hnos., por un monto superior a $45 millones. La buena noticia para el sector se da tras el impulso de un concurso público para la selección de proveedores de insumos vitivinícolas en el marco del fideicomiso de … [Leer más...] acerca de Alivio al sector vitivinícola: Mendoza avanza en la compra de 1.500.000 botellas
Mientras avanzan las gestiones para la importación de 15 millones de unidades más desde Túnez, la provincia recibió una oferta de la firma Cattorini Hnos. por un monto superior a $45 millones. La entrega se hará a diario, con un plazo máximo de 8 semanas.
Economía se reunió con la industria vitivinícola para importar botellas desde España
El vicegobernador Mario Abed y los subsecretarios de Agricultura y Ganadería y de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y Energía, Sergio Moralejo y Alejandro Zlotolow respectivamente, junto con el gerente general de Mendoza Fiduciaria, Hernán Norando, y los técnicos de ProMendoza Javier Rojas y Guillermo Martínez se reunieron con representantes de la industria vitivinícola para analizar las muestras de botellas llegadas de España que podrían ser la salvación de las bodegas afectadas por el faltante de envases en Mendoza.
Mendoza. La pandemia y el colapso de los puertos contribuyeron a que se produjera un faltante global de botellas. Sin embargo, en Mendoza, el incendio de Verallia, una de las dos fábricas de vidrio de la provincia, encendió todas las alarmas.
Al respecto, el subsecretario Sergio Moralejo dijo: “Ha habido un enorme esfuerzo por parte de ProMendoza para obtener muestras y … [Leer más...] acerca de Economía se reunió con la industria vitivinícola para importar botellas desde España
El vicegobernador Mario Abed y los subsecretarios de Agricultura y Ganadería y de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y Energía, Sergio Moralejo y Alejandro Zlotolow respectivamente, junto con el gerente general de Mendoza Fiduciaria, Hernán Norando, y los técnicos de ProMendoza Javier Rojas y Guillermo Martínez se reunieron con representantes de la industria vitivinícola para analizar las muestras de botellas llegadas de España que podrían ser la salvación de las bodegas afectadas por el faltante de envases en Mendoza.
Trasvase del río Grande al Atuel: Emesa convoca a instituciones, universidades y expertos en líneas de base ambiental y social
El objetivo es que todos puedan acercar las propuestas metodológicas previas a la proyección definitiva de los futuros estudios. El trasvase, una obra de gran magnitud, tendrá múltiples funciones, entre ellas mitigar la crisis hídrica y aumentar la generación de energía renovable en los aprovechamientos hidroeléctricos del río Atuel.
Mendoza. La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) convoca a instituciones, universidades, privados, expertos y ciudadanos interesados en presentar los lineamientos metodológicos para realizar los términos de referencia de la futura contratación de la Línea de Base Ambiental y Social Trasvase Cuenca Media Río Grande-Cuenca Alta Río Atuel.
El objetivo es acercar propuestas … [Leer más...] acerca de Trasvase del río Grande al Atuel: Emesa convoca a instituciones, universidades y expertos en líneas de base ambiental y social
El objetivo es que todos puedan acercar las propuestas metodológicas previas a la proyección definitiva de los futuros estudios. El trasvase, una obra de gran magnitud, tendrá múltiples funciones, entre ellas mitigar la crisis hídrica y aumentar la generación de energía renovable en los aprovechamientos hidroeléctricos del río Atuel.
Las exportaciones de los sectores industriales en alza luego de la pandemia
Duraznos en lata, aceite de oliva, hortalizas, bombas industriales y productos plásticos encabezan las ventas en el exterior según los datos del Indec.
Mendoza. Las Manufacturas de Origen Agropecuario e Industrial se recuperaron en peso neto luego de la pandemia, dando un crecimiento del 10% y más de 700 millones de kilos en el primer semestre de 2021, comparado con el mismo periodo de 2020. Al comparar con el mismo periodo de 2019, el crecimiento en 2021 es del 6%. Las cifras corresponden a datos del INDEC, recientemente … [Leer más...] acerca de Las exportaciones de los sectores industriales en alza luego de la pandemia
Duraznos en lata, aceite de oliva, hortalizas, bombas industriales y productos plásticos encabezan las ventas en el exterior según los datos del Indec.