• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Lic. Guillermo Burgos

Argentina sin brújula marítima ¿Llegaremos al 2030 sin estrategia sobre el mar?
En esta reflexión firmada por Guillermo Burgos, licenciado en Historia y marino mercante, se plantea la urgencia de una estrategia marítima nacional que articule soberanía, desarrollo y defensa. A cinco años del 2030, Argentina sigue sin planificación integral sobre el mar, mientras se diluyen los consensos políticos y se posterga una agenda que debería ser nacional.

Fecha de publicación: 04/08/2025

Punta Alta. Cambia el gobierno, otra ideología y uno piensa, ahora sí, luego pasa el tiempo y vemos que no, que ahora tampoco. Seguimos en este país sin ir más allá de los títulos y frases, rótulos electoreros y sin verdadero conocimiento ni genuina preocupación por muchos de los que los promueven: el Mar Argentino, la Soberanía Marítima, la Defensa de la Patria en el Mar y los … [Leer más...] acerca de Argentina sin brújula marítima ¿Llegaremos al 2030 sin estrategia sobre el mar?
En esta reflexión firmada por Guillermo Burgos, licenciado en Historia y marino mercante, se plantea la urgencia de una estrategia marítima nacional que articule soberanía, desarrollo y defensa. A cinco años del 2030, Argentina sigue sin planificación integral sobre el mar, mientras se diluyen los consensos políticos y se posterga una agenda que debería ser nacional.

Trípode Cristiano
"Los sombríos y abstractos asuntos en cuestión: la pobreza, el pecado y la muerte, habitaron la imaginación de los cristianos de la Antigüedad Tardía (siglo V d.C.)." Artículo del Licenciado en Historia de la UFPEL, Guillermo A. Burgos.

Fecha de publicación: 02/11/2022

Una orientación antigua muy práctica dice que para agradar a la gente hay que escribir sobre tres temas: política, religión o sexo. Intentando seguir esta guía de lo polémico y atractivo me he atrevido a escribir - a sabiendas del poco fundamento - algunas veces sobre religión. Paganismo, primeros creyentes, jesuitas, fe, construcción de la Iglesia, etc., intentando explicar … [Leer más...] acerca de Trípode Cristiano
"Los sombríos y abstractos asuntos en cuestión: la pobreza, el pecado y la muerte, habitaron la imaginación de los cristianos de la Antigüedad Tardía (siglo V d.C.)." Artículo del Licenciado en Historia de la UFPEL, Guillermo A. Burgos.

A 187 años de la Revolución Farroupilha
Hoy es un día de celebración en Rio Grande do Sul, Brasil. Te lo cuenta el Licenciado en historia Guillermo Burgos, en el siguiente artículo.

Fecha de publicación: 20/09/2022

En el proceso independentista de Brasil había dos grupos políticos que divergían en relación al futuro del país. Los “portugueses” tenían por objetivo recolonizarlo y deseaban el retorno de los monopolios, ya los “brasileños” deseaban el mantenimiento de los privilegios obtenidos en 1808, cuando llegó la familia real escapando del avance napoleónico en Europa y convirtiendo a … [Leer más...] acerca de A 187 años de la Revolución Farroupilha
Hoy es un día de celebración en Rio Grande do Sul, Brasil. Te lo cuenta el Licenciado en historia Guillermo Burgos, en el siguiente artículo.

Brasil a 200 años de su Independencia
Artículo del Lic. Guillermo A. Burgos.

Fecha de publicación: 09/09/2022

Punta Alta. Tuve oportunidad de vivir en la República Federativa por dos décadas, años que me llevan a profesar afición y gratitud hacia ese país y sus gentes, por haber sido vital en la complementación de mi formación profesional y humana. Es probable que un elemento fundamental en mi aprendizaje en esas tierras haya sido haber podido nutrirme de las diferencias. Este … [Leer más...] acerca de Brasil a 200 años de su Independencia
Artículo del Lic. Guillermo A. Burgos.

Consorcio de Gestión de Puerto Rosales
Luego de décadas de abandono por parte del estado provincial, Puerto Rosales vive un buen presente, gracias al petróleo, al dinero que le ingresa por este y a su autonomía. Pero sigue faltando designar al directorio de la terminal, que es el órgano encargado del control de la misma. La historia de esta realización, hoy convenientemente implementada a medias, con todos los condimentos y personajes bien argentos, ya es un sainete, no habiendo nacido para serlo.

Fecha de publicación: 04/08/2022

Promediando 2017, en La Plata, en una cafetería en la esquina del ministerio de Producción con otros dos delegados portuarios - Alejandro Semmartin de Dock Sud e Ignacio Mateucci de San Nicolás -esbozamos la posibilidad de que nuestros puertos, los únicos que permanecían siendo delegaciones, se transformaran también en consorcios de gestión. Una de las principales … [Leer más...] acerca de Consorcio de Gestión de Puerto Rosales
Luego de décadas de abandono por parte del estado provincial, Puerto Rosales vive un buen presente, gracias al petróleo, al dinero que le ingresa por este y a su autonomía. Pero sigue faltando designar al directorio de la terminal, que es el órgano encargado del control de la misma. La historia de esta realización, hoy convenientemente implementada a medias, con todos los condimentos y personajes bien argentos, ya es un sainete, no habiendo nacido para serlo.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience