• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Vulcan redefine el tacto logístico en plena operación global
A seis meses de su presentación, el robot Vulcan de Amazon confirma una nueva era en automatización sensorial aplicada a la cadena operativa. Artículo de José Pepe Gestoso, nuestro especialista en Logística. 

Fecha de publicación: 11/10/2025

Foto: Amazon

La robótica logística ya no se limita a fuerza y repetición. Vulcan, el robot con sentido del tacto desarrollado por Amazon, manipula productos con sensibilidad adaptativa, ajustando presión, forma y textura en tiempo real. Su despliegue operativo en centros de Estados Unidos y Alemania marca un punto de inflexión en la automatización inteligente.

Precisión sensorial en tareas críticas

Con sensores que perciben el entorno físico, Vulcan puede manejar desde frascos de vidrio hasta componentes electrónicos sin deterioro. Esta capacidad lo posiciona como el primer robot de Amazon con tacto operativo, capaz de ejecutar tareas que antes requerían intervención humana.

La robótica logística tradicional se basaba en fuerza, velocidad y repetición. Vulcan introduce una nueva dimensión: la sensibilidad adaptativa, que responde a sectores críticos como salud, tecnología y comercio electrónico, donde la precisión logística es clave.

Automatización que interpela al factor humano

La incorporación de robótica sensorial no es solo una mejora técnica: es una decisión estratégica. Vulcan se integra a sistemas de trazabilidad digital, control térmico y gestión de inventario en tiempo real. Su implementación anticipa una nueva generación de robots capaces de interactuar con el entorno, aprender de cada tarea y adaptarse a múltiples escenarios logísticos.

Pero también plantea desafíos: ¿cómo se reconfigura el rol humano en esta nueva cadena operativa? ¿Qué formación técnica será necesaria para supervisar, interpretar y corregir procesos automatizados con sensibilidad?

Vulcan no es una promesa futurista. Es una realidad operativa que transforma la cultura logística global. Y en ese proceso, redefine el vínculo entre automatización, sensibilidad y estrategia.

Por: José Pepe Gestoso
Especialista en Logística

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience