Vigo, España. La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) organizó este jueves en Santa Pola una jornada de limpieza marina en el marco del proyecto europeo NETTAG+, bajo la denominación Clean Ocean Day.
La actividad contó con la participación de representantes de ARVI y de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola —entre ellos José López Cachopino, patrón … [Leer más...] acerca de ARVI y la Cofradía de Pescadores de Santa Pola se unen en el «Clean Ocean Day» para reducir la basura marina
La entidad viguesa organizó una jornada de recogida y clasificación de residuos marinos en el marco del proyecto europeo NETTAG+, que reunió a once embarcaciones de la Cofradía de Pescadores y a representantes del sector para demostrar que la pesca es aliada de la sostenibilidad.
Pesca España
ARVI y la Cofradía de Pescadores de Santa Pola se unen en el «Clean Ocean Day» para reducir la basura marina
Europa recorta velas: el sector pesquero denuncia su marginación en el nuevo presupuesto de la UE
El nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea excluye a la pesca del título de su fondo estratégico y reduce drásticamente su asignación presupuestaria. El sector alerta sobre el impacto en la soberanía alimentaria, la equidad territorial y el futuro de las comunidades costeras.
Madrid, España. El sector pesquero europeo, representado por Europêche y Cepesca, ha manifestado su profunda preocupación ante la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028–2034. El nuevo instrumento, presentado ayer en Bruselas, fusiona diversos programas de financiación –incluido el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura … [Leer más...] acerca de Europa recorta velas: el sector pesquero denuncia su marginación en el nuevo presupuesto de la UE
El nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea excluye a la pesca del título de su fondo estratégico y reduce drásticamente su asignación presupuestaria. El sector alerta sobre el impacto en la soberanía alimentaria, la equidad territorial y el futuro de las comunidades costeras.
El sector pesquero español agradece a Kadis su disposición y exige avances urgentes en temas críticos
En un encuentro celebrado en Vigo, la Confederación Española de Pesca (Cepesca) reconoció el compromiso del comisario Costas Kadis y reclamó respuestas inmediatas ante desafíos que comprometen la sostenibilidad del sector.
Madrid, España. La industria pesquera española, representada por Cepesca, expresó su gratitud al comisario europeo de Océanos y Pesca, Costas Kadis, por su apertura al diálogo y por mostrar sensibilidad hacia la complejidad del momento que atraviesa el sector. No obstante, el tono fue claro: se necesitan hechos concretos y acciones inmediatas.
Durante la reunión, Cepesca … [Leer más...] acerca de El sector pesquero español agradece a Kadis su disposición y exige avances urgentes en temas críticos
En un encuentro celebrado en Vigo, la Confederación Española de Pesca (Cepesca) reconoció el compromiso del comisario Costas Kadis y reclamó respuestas inmediatas ante desafíos que comprometen la sostenibilidad del sector.
¿Es realmente pescado? El Parlamento Europeo pide claridad ante el auge de los sustitutos vegetales
Un informe oficial alerta que el 45% de los productos de origen vegetal utiliza nombres que evocan el pescado, mientras que solo el 13% informa con precisión qué contienen. El sector pesquero respalda la revisión de normas de etiquetado para proteger al consumidor.
Madrid, España. La creciente presencia de productos vegetales que simulan pescado y marisco encendió las alarmas del Parlamento Europeo. Un reciente estudio recomienda revisar con urgencia las normas de etiquetado en la Unión Europea, tras detectar un uso generalizado de denominaciones e imágenes engañosas que podrían inducir al error entre los consumidores. La cadena pesquera … [Leer más...] acerca de ¿Es realmente pescado? El Parlamento Europeo pide claridad ante el auge de los sustitutos vegetales
Un informe oficial alerta que el 45% de los productos de origen vegetal utiliza nombres que evocan el pescado, mientras que solo el 13% informa con precisión qué contienen. El sector pesquero respalda la revisión de normas de etiquetado para proteger al consumidor.
FACOPE cierra con éxito su campaña de promoción de la actividad pesquera andaluza y sus productos
Durante nueve meses, ha acercado los valores del sector pesquero a toda Andalucía a través de acciones divulgativas, gastronómicas y formativas.
Algeciras, España. La Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE) ha finalizado su campaña ‘Cuidamos del mar para cuidar de ti’, una iniciativa con la que durante nueve meses ha promovido en toda la comunidad autónoma los productos pesqueros de sus 15 cofradías, su pesca sostenible y el valor de las profesiones del mar.
La campaña, financiada con Fondos Europeos y … [Leer más...] acerca de FACOPE cierra con éxito su campaña de promoción de la actividad pesquera andaluza y sus productos
Durante nueve meses, ha acercado los valores del sector pesquero a toda Andalucía a través de acciones divulgativas, gastronómicas y formativas.