• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Destacada

“La logística no se terceriza”: visión de Jorge Metz ante el desmantelamiento de la marina mercante
Con casi medio siglo de mar a sus espaldas, Jorge Metz, vuelve a marcar posición ante el desmantelamiento de la flota de bandera. Con crudeza y sin eufemismos, apunta contra gremios, políticos y decisiones que —según él— hundieron la logística marítima nacional. Y advierte: sin flota propia, la soberanía es puro decorado.

Fecha de publicación: 24/06/2025

Buenos Aires. Fue presidente del Puerto de La Plata, subsecretario de Puertos y Vías Navegables durante el macrismo y ocupó cargos clave en la marina mercante argentina desde los años 70. A lo largo de medio siglo vinculado al mar —en roles técnicos, políticos y gremiales—, Jorge Metz conoció de cerca el auge y el retroceso de la flota nacional. Hoy, cuando el gobierno de … [Leer más...] acerca de “La logística no se terceriza”: visión de Jorge Metz ante el desmantelamiento de la marina mercante
Con casi medio siglo de mar a sus espaldas, Jorge Metz, vuelve a marcar posición ante el desmantelamiento de la flota de bandera. Con crudeza y sin eufemismos, apunta contra gremios, políticos y decisiones que —según él— hundieron la logística marítima nacional. Y advierte: sin flota propia, la soberanía es puro decorado.

Mendoza abre una puerta estratégica al mundo árabe
ProMendoza cerró un acuerdo con Facu Natural Food para instalar un centro logístico en Emiratos Árabes. El objetivo: posicionar a los productos mendocinos en el corazón comercial de Medio Oriente.

Fecha de publicación: 23/06/2025

Mendoza. ProMendoza firmó un convenio estratégico con la empresa Facu Natural Food para facilitar a las empresas mendocinas el acceso a un hub logístico en la Zona Franca de Al Hamra, en el emirato de Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos. Este acuerdo permitirá almacenar y distribuir productos locales en Medio Oriente y su zona de influencia. "Una de las formas más efectivas … [Leer más...] acerca de Mendoza abre una puerta estratégica al mundo árabe
ProMendoza cerró un acuerdo con Facu Natural Food para instalar un centro logístico en Emiratos Árabes. El objetivo: posicionar a los productos mendocinos en el corazón comercial de Medio Oriente.

Sociedad Cachalote: tradición naval, modernidad táctica y pasión por el detalle
Desde la zona céntrica de Villa Bosch, en la provincia de Buenos Aires, Sociedad Cachalote articula su identidad entre la pasión naval, el modelismo de precisión y un abanico de productos tácticos que reflejan profesionalismo y detalle. Conversamos con Carlos Allievi, socio gerente de la firma, sobre el alma multifacética del local y su vínculo con la comunidad portuaria.

Fecha de publicación: 23/06/2025

Buenos Aires. Apenas se cruza el umbral del local de Sociedad Cachalote, enclavado en la zona céntrica de Villa Bosch, el visitante se encuentra con un universo tan inesperado como coherente: estanterías con pinturas acrílicas Plutón para modelismo, maquetas navales meticulosamente exhibidas, indumentaria para fuerzas de seguridad, cuchillería de diseño, réplicas airsoft y una … [Leer más...] acerca de Sociedad Cachalote: tradición naval, modernidad táctica y pasión por el detalle
Desde la zona céntrica de Villa Bosch, en la provincia de Buenos Aires, Sociedad Cachalote articula su identidad entre la pasión naval, el modelismo de precisión y un abanico de productos tácticos que reflejan profesionalismo y detalle. Conversamos con Carlos Allievi, socio gerente de la firma, sobre el alma multifacética del local y su vínculo con la comunidad portuaria.

Satlink amplía su proyecto de reutilización de dispositivos de pesca al Caribe y refuerza su presencia en África Oriental
Activo en más de 20 países y territorios de los tres grandes océanos, ReCon se consolida como la mayor iniciativa de economía circular para la recuperación y reacondicionamiento de dispositivos de pesca, otorgándoles una segunda vida para fines científicos y ambientales.

Fecha de publicación: 23/06/2025

Madrid, España. El Proyecto ReCon, la iniciativa de economía circular impulsada por la tecnológica española Satlink para recuperar y reacondicionar dispositivos de pesca sostenible, continúa su expansión internacional con nuevas alianzas en el Caribe y en el continente africano. En concreto, Recon acaba de incorporar nuevos socios en San Vicente y las Granadinas, así como en … [Leer más...] acerca de Satlink amplía su proyecto de reutilización de dispositivos de pesca al Caribe y refuerza su presencia en África Oriental
Activo en más de 20 países y territorios de los tres grandes océanos, ReCon se consolida como la mayor iniciativa de economía circular para la recuperación y reacondicionamiento de dispositivos de pesca, otorgándoles una segunda vida para fines científicos y ambientales.

Sin barcos, sin pacto: ¿puede Argentina ser aliada de la OTAN después de desmantelar su marina mercante?
El gobierno de Javier Milei reactivó el Consejo de Mayo y busca posicionarse como socio global de la OTAN. Pero un decreto firmado por el propio presidente elimina la marina mercante nacional, clave para la logística estratégica. Militares, analistas y hasta socios potenciales plantean una pregunta incómoda: ¿quién va a llevar los suministros?

Fecha de publicación: 23/06/2025

Buenos Aires. La Argentina acaba de reactivar el Consejo de Mayo, esa criatura institucional diseñada para transformar en hechos los diez mandamientos libertarios firmados en Tucumán. Entre los firmantes hay gobernadores, sindicalistas e industriales; una muestra de que, al menos en el papel, Milei todavía conserva capacidad de convocatoria. Pero mientras el oficialismo … [Leer más...] acerca de Sin barcos, sin pacto: ¿puede Argentina ser aliada de la OTAN después de desmantelar su marina mercante?
El gobierno de Javier Milei reactivó el Consejo de Mayo y busca posicionarse como socio global de la OTAN. Pero un decreto firmado por el propio presidente elimina la marina mercante nacional, clave para la logística estratégica. Militares, analistas y hasta socios potenciales plantean una pregunta incómoda: ¿quién va a llevar los suministros?

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 823
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience