• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense


  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Medio Ambiente

X-Press Feeders se niega a pagar por el desastre del X-Press Pearl y desafía el principio de reparación ambiental
La naviera singapurense rechazó el fallo de la Corte Suprema de Sri Lanka que le exige pagar USD 1.000 millones por el hundimiento del X-Press Pearl. Alega que el fallo “viola la lógica comercial”, pero el daño ambiental no tiene descuento: el que rompe, paga.

Fecha de publicación: 24/09/2025

La empresa X-Press Feeders, con sede en Singapur, anunció que no cumplirá con el fallo judicial que la obliga a pagar USD 1.000 millones por el desastre ambiental causado por el buque X-Press Pearl, hundido frente a las costas de Sri Lanka en 2021. Este fallo judicial ya había sido anticipado por Confluencia Portuaria en julio de este año, cuando Sri Lanka fijó una … [Leer más...] acerca de X-Press Feeders se niega a pagar por el desastre del X-Press Pearl y desafía el principio de reparación ambiental
La naviera singapurense rechazó el fallo de la Corte Suprema de Sri Lanka que le exige pagar USD 1.000 millones por el hundimiento del X-Press Pearl. Alega que el fallo “viola la lógica comercial”, pero el daño ambiental no tiene descuento: el que rompe, paga.

INIDEP fortalece el desarrollo de la maricultura con una visita técnica a la planta acuícola más grande del país
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero visitó las instalaciones de IDRIS Patagonia para impulsar la acuicultura sostenible en Argentina. El encuentro técnico apuntó a consolidar la articulación público-privada y fortalecer la cadena de valor pesquera.

Fecha de publicación: 23/09/2025

Mar del Plata. El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) realizó una visita institucional a la planta de IDRIS Patagonia, empresa líder en la producción acuícola de trucha arcoíris en Argentina. El establecimiento, ubicado en el embalse de Piedra del Águila, entre las provincias de Neuquén y Río Negro, es actualmente la planta de acuicultura más … [Leer más...] acerca de INIDEP fortalece el desarrollo de la maricultura con una visita técnica a la planta acuícola más grande del país
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero visitó las instalaciones de IDRIS Patagonia para impulsar la acuicultura sostenible en Argentina. El encuentro técnico apuntó a consolidar la articulación público-privada y fortalecer la cadena de valor pesquera.

China lanza una ruta ártica exprés y desafía el mapa logístico global
Una naviera especializada en proyectos marítimos inauguró un servicio directo entre Asia y Europa por el Ártico. El trayecto reduce tiempos, pero expone tensiones geopolíticas y limita la competencia a operadores con flota adaptada y respaldo estatal. Por José “Pepe” Gestoso, especialista en logística y trazabilidad operativa.

Fecha de publicación: 22/09/2025

Londres, Reino Unido. La compañía china Sea Legend Shipping lanzó en septiembre un servicio de contenedores entre Qingdao y puertos del norte europeo a través de la Ruta del Mar del Norte (NSR). El buque Istanbul Bridge, con capacidad para 4.890 TEU y apto para navegación en hielo, completará el trayecto en 18 días, menos de la mitad del tiempo requerido por la ruta tradicional … [Leer más...] acerca de China lanza una ruta ártica exprés y desafía el mapa logístico global
Una naviera especializada en proyectos marítimos inauguró un servicio directo entre Asia y Europa por el Ártico. El trayecto reduce tiempos, pero expone tensiones geopolíticas y limita la competencia a operadores con flota adaptada y respaldo estatal. Por José “Pepe” Gestoso, especialista en logística y trazabilidad operativa.

La industria marítima se resiste a los combustibles alternativos que impulsa la OMI
Mientras la Organización Marítima Internacional avanza con metas climáticas vinculantes, armadores y operadores cuestionan la viabilidad técnica y económica de la transición energética. El debate se intensificó en Londres y dejó al descubierto una fractura interna que aún no encuentra consenso.

Fecha de publicación: 22/09/2025

Durante la London International Shipping Week 2025, la propuesta de la OMI para establecer un marco vinculante de reducción de emisiones —el Net Zero Framework— generó un fuerte contrapunto entre organismos multilaterales, asociaciones navieras y referentes del sector privado. El objetivo: que entre el 5% y el 10% del combustible marítimo provenga de fuentes cero emisiones para … [Leer más...] acerca de La industria marítima se resiste a los combustibles alternativos que impulsa la OMI
Mientras la Organización Marítima Internacional avanza con metas climáticas vinculantes, armadores y operadores cuestionan la viabilidad técnica y económica de la transición energética. El debate se intensificó en Londres y dejó al descubierto una fractura interna que aún no encuentra consenso.

Claromecó se convierte en laboratorio costero para una pesca más selectiva y científica
Un equipo de investigadores se embarcó junto a pescadores artesanales para probar trampas rígidas y mapear el fondo marino. El estudio reveló zonas con abundancia de meros y besugos, y áreas poco exploradas que podrían ser clave para el ordenamiento pesquero.

Fecha de publicación: 21/09/2025

Mar del Plata. Durante tres jornadas intensas en aguas de Claromecó, investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) realizaron un relevamiento hidroacústico sistemático a bordo del buque pesquero comercial Audaz I. La campaña, desarrollada los días 8, 9 y 10 de septiembre, se enmarca en el … [Leer más...] acerca de Claromecó se convierte en laboratorio costero para una pesca más selectiva y científica
Un equipo de investigadores se embarcó junto a pescadores artesanales para probar trampas rígidas y mapear el fondo marino. El estudio reveló zonas con abundancia de meros y besugos, y áreas poco exploradas que podrían ser clave para el ordenamiento pesquero.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 79
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2025 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience