Buenos Aires. Sigo de cerca lo que pasa en los puertos. No desde la técnica, sino desde la observación. Y cuando veo que San Antonio Este empieza a recibir barcos con acero para tanques de petróleo, entiendo que algo está cambiando. No es solo infraestructura: es una señal de que el sur argentino se está conectando con el mundo de otra manera.
En septiembre llegó al puerto un … [Leer más...] acerca de Vaca Muerta, San Antonio y el mundo
Las obras en San Antonio Este no son solo caños y acero. Son una señal de que el Atlántico Sur empieza a pesar en el mapa energético global. Pero no alcanza con exportar petróleo: hay que preguntarse cómo, para qué y con que reglas.
Transporte y Logística
Vaca Muerta, San Antonio y el mundo
Trabajo a reglamento de prácticos belgas paraliza nodos logísticos clave
La protesta de los pilotos portuarios en Bélgica por una reforma previsional reactiva el debate sobre gobernanza operativa, derechos laborales y sensibilidad institucional en la cadena logística europea.
Desde principios de octubre, los prácticos marítimos de Bélgica —equivalentes a los pilotos de puerto en Argentina— iniciaron una protesta tipo work-to-rule, conocida localmente como trabajo a reglamento. La medida implica cumplir cada procedimiento al pie de la letra, sin flexibilidad operativa, lo que genera demoras significativas en el ingreso y egreso de buques en los … [Leer más...] acerca de Trabajo a reglamento de prácticos belgas paraliza nodos logísticos clave
La protesta de los pilotos portuarios en Bélgica por una reforma previsional reactiva el debate sobre gobernanza operativa, derechos laborales y sensibilidad institucional en la cadena logística europea.
Vulcan redefine el tacto logístico en plena operación global
A seis meses de su presentación, el robot Vulcan de Amazon confirma una nueva era en automatización sensorial aplicada a la cadena operativa. Artículo de José Pepe Gestoso, nuestro especialista en Logística.
La robótica logística ya no se limita a fuerza y repetición. Vulcan, el robot con sentido del tacto desarrollado por Amazon, manipula productos con sensibilidad adaptativa, ajustando presión, forma y textura en tiempo real. Su despliegue operativo en centros de Estados Unidos y Alemania marca un punto de inflexión en la automatización inteligente.
Precisión sensorial en … [Leer más...] acerca de Vulcan redefine el tacto logístico en plena operación global
A seis meses de su presentación, el robot Vulcan de Amazon confirma una nueva era en automatización sensorial aplicada a la cadena operativa. Artículo de José Pepe Gestoso, nuestro especialista en Logística.
India amplía su red logística global con nueva ruta aérea de Kuehne+Nagel
La firma global de logística inauguró un nuevo gateway en Bengaluru, consolidando la posición estratégica de India en el comercio internacional y la cadena de suministro de alta tecnología.
Bangalore, India. Kuehne+Nagel, uno de los operadores logísticos más importantes del mundo, anunció la apertura de un nuevo centro de carga aérea en Bangalore, India. Este gateway se integra a las principales rutas intercontinentales, incluyendo conexiones directas con Frankfurt, Hong Kong, Dubái y Chicago, y refuerza la capacidad del país para operar como nodo clave en la red … [Leer más...] acerca de India amplía su red logística global con nueva ruta aérea de Kuehne+Nagel
La firma global de logística inauguró un nuevo gateway en Bengaluru, consolidando la posición estratégica de India en el comercio internacional y la cadena de suministro de alta tecnología.
Avanza el acuerdo climático para el transporte marítimo tras intensas negociaciones globales
La OMI logró consenso para reducir las emisiones del transporte marítimo. El acuerdo incluye estándares globales de combustible y precios por emisiones, tras tensas negociaciones entre potencias.
Londres, Reino Unido. Tras años de negociaciones y presiones cruzadas entre potencias, la Organización Marítima Internacional (OMI) alcanzó un acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo. El marco, conocido como Net-Zero Framework, establece metas vinculantes de reducción de emisiones y será adoptado formalmente en octubre, con entrada en vigor prevista para … [Leer más...] acerca de Avanza el acuerdo climático para el transporte marítimo tras intensas negociaciones globales
La OMI logró consenso para reducir las emisiones del transporte marítimo. El acuerdo incluye estándares globales de combustible y precios por emisiones, tras tensas negociaciones entre potencias.