Buenos Aires. Dos de los miembros fundadores de AIMAS, Asociación Intermodal de América del Sur, Jorge de Mendonça y Federico Weinhold, llevarán adelante una charla sobre los contenedores de 53 pies, el contenedor de la integración y la competitividad. El éxito de su uso en Canadá, Estados Unidos, México y Brasil. La charla, organizada por la Universidad Provincial de Ezeiza, … [Leer más...] acerca de Charla sobre el contenedor de 53 pies
Destinada a estudiantes, graduados y docentes UPE y público en general, Jorge de Mendonça y Federico Weinhold, miembros de AIMAS, realizarán una presentación el 28 de setiembre sobre las ventajas que ofrece el uso de este tipo de contenedores.
Federico Weinhold
Charla sobre el contenedor de 53 pies
La economía, la regulación y Bitcoin. Un acercamiento que debe potenciar y no intentar inmovilizar
Tomando como base el Debate de Economistas sobre Bitcoin (1) en el marco del evento DescentraliZAR organizado por la ONG Bitcoin Argentina se pueden refrescar algunos conceptos que pueden resultar atinentes. La aparición y crecimiento de Bitcoin generó y genera múltiples consecuencias en una amplia variedad de ámbitos, grupos y personas (desde ya con diferentes escalas, … [Leer más...] acerca de La economía, la regulación y Bitcoin. Un acercamiento que debe potenciar y no intentar inmovilizar
A 500 años de la circunnavegación de Elcano-Magallanes: inicio definitivo de la universalidad
El 20 de septiembre del año de Nuestro Señor de 1519 se iniciaba al partir desde Sanlúcar de Barrameda esta gesta extraordinaria que concluiría, tras 14.460 leguas, es decir 81.449 kilómetros de navegación, con el arribo de la nao Victoria al mismo puerto que los vio zarpar, al llegar el 6 de septiembre de 1522 los diecisiete marinos capitaneados por el castellano Juan … [Leer más...] acerca de A 500 años de la circunnavegación de Elcano-Magallanes: inicio definitivo de la universalidad
El desafío de recuperar el ramal entre Bahía Blanca y Punta Alta
Quieren recuperar un ramal ferroviario. La Asociación Intermodal de América de Sur, encabeza el proyecto que busca recuperar la conexión ferroviaria entre Bahía Blanca y Punta Alta. El ramal tiene un alto valor estratégico para mejorar la economía regional.
La Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) cree posible y factible la recuperación del ramal ferroviario que unía a Bahía Blanca con Punta Alta, y que fue desactivado en 1992. Este trazado perteneciente al ex Ferrocarril Rosario-Puerto Belgrano, fue inaugurado el 2 de marzo de 1922 y unió ambas ciudad por 70 años. Hoy convencidos de la viabilidad del proyecto, bregan … [Leer más...] acerca de El desafío de recuperar el ramal entre Bahía Blanca y Punta Alta
Quieren recuperar un ramal ferroviario. La Asociación Intermodal de América de Sur, encabeza el proyecto que busca recuperar la conexión ferroviaria entre Bahía Blanca y Punta Alta. El ramal tiene un alto valor estratégico para mejorar la economía regional.